Salió a caminar y almorzó con su familia: Cercanos a Tommy Rey revelan cómo fueron sus últimos momentos.

Comparte:

Salió a caminar y almorzó con su familia: Cercanos a Tommy Rey revelan cómo fueron sus últimos momentos
Fuente: Emol.com

Patricio Fernando Zúñiga Jorquera, histórico representante de la cumbia chilena, falleció ayer en la tarde tras sufrir un infarto en Viña del Mar.
Gran impacto ha causado la muerte del histórico representante de la cumbia chilena Tommy Rey, quien falleció en la tarde del miércoles tras sufrir un infarto en Viña del Mar. La noticia de la muerte de Patricio Fernando Zúñiga Jorquera, su verdadero nombre, de canciones que acompañaron diferentes eventos y cada Año Nuevo, fue informada por la propia sonora que lideraba el músico nacional por medio de un comunicado.
En este destacaron que «Patricio fue mucho más que una voz inconfundible: fue un emblema de la música popular chilena, un referente de la cumbia nacional y un hombre profundamente comprometido con su arte, su público y su historia. Su legado, construido durante más de seis décadas, marcó generaciones y dejó una huella imborrable en los escenarios del país».
Además, indicaron que «Tommy Rey será recordado con cariño y admiración por su familia, amigos, colegas y el mundo artístico. Su ritmo, carisma y alegría permanecerán siempre con nosotros». El deceso del artista fue sorpresivo, según relató Leo Soto, su compañero de La Sonora de Tommy Rey, ya que el fin de semana la agrupación actuó en el casino Monticello de San Francisco de Mostazal y Zúñiga no presentó ningún indicio que pudiera revelar un problema de salud, aunque sus compañeros sabían que era hipertenso. Tras su muerte, algunos cercanos y familiares relataron cómo fueron sus últimos momentos y señalaron que ayer fue un día normal para el intérprete conocido por sus temas «Un año más», «El galeón español», «El Pipiripau», «La peineta» entre otros. Sin embargo, comenzó a tener problemas para respirar de un momento a otro cuando salió a caminar con su esposa Gloria Sáez por Viña del Mar. «Me quedo tranquila de que él se fue tranquilo, porque salimos a caminar, pero llegamos hasta cierta parte y él no pudo seguir caminando. Me dijo: ‘Me siento raro, me siento mal’. Yo le dije, ‘devolvámonos’. Y cuando llegamos a la reja del condominio, él se agarró de la reja y me dijo, ‘no puedo, no puedo’. Y se cayó», relató la viuda de Zúñiga evidentemente conmovida. «Obviamente llamamos al Help (servicio de ambulancias), y lo atendieron ahí en el suelo, porque estaba mal, ya no estaba respirando cuando llegó la ambulancia», añadió.
«Estuve con él en sus últimos momentos y toda la espera, la incertidumbre fue bastante duro. Ahora estamos un poco más tranquilos, antes no podíamos ni hablar pero mi papito ya estaba cansadito, yo así lo veía y lo único que me consuela es que estuvo con nosotros hasta el final. Se agradece mucho el apoyo que hemos tenido hasta ahora de muchos amigos, artistas chilenos y nos sentimos bastante acompañados», añadió Tommy en el matinal «Contigo en la mañana». Asimismo, contó que su padre perdió el conocimiento pero además reveló que tuvo algunos problemas de depresión. «Nosotros vivimos en Viña del Mar. Yo vivo al lado de él y mi mamá me llamó de un momento a otro diciendo que mi papá se sentía mal. Yo fui corriendo y cuando llegué, él estaba ahí bastante mal. No podía respirar bien. Tratamos de sentarlo y ahí empezó a respirar de a poquito mucho menos hasta que perdió el conocimiento», detalló. «En ese momento llamamos a la ambulancia y desde que llamamos hasta que llegó, parecía que fueran horas, pero fueron diez minutos. Entonces fue duro», sumó. Luego de esto, Tommy señaló que «mi papito había estado con algunos problemas de depresión. Tratábamos de tirarlo para arriba, que saliera a hacer un poquito de actividad. Es muy bonito ahí donde vivimos y salía todos los días a caminar (con Gloria) y fue en uno de los paseos que terminó así, de un momento a otro se sintió mal y ahí empezó todo», comentó.
Sobre los problemas de depresión del histórico representante de la cumbia chilena, el hijo comentó: «Nosotros sentimos que desde el tiempo de la pandemia empezó a bajar el ánimo de mi papi. Sentimos que le costó recuperarse bastante. Estuvo bastante mal. Tuvo un alta que estuvo bien, pero después volvió a caer y ahí él nos decía ‘yo ya estoy cansado, me quiero ir’, y lo retábamos (…). Pero llegó un momento en que su cuerpito no dio más nomás». Finalmente comentó que «él amaba a su público» y que «los Años Nuevos eran una fecha muy especial para él». A su vez contó que «nos dio mucha pena porque tenía planeado un matrimonio dentro de los días próximos». En conversación con Tele 13, Leo Soto, el único miembro de la formación original de La Sonora de Tommy Rey, contó que Zúñiga estuvo con un resfrío que «le duró bastante, era alérgico, pero nada más. O sea él era hipertenso y estaba bien. De hecho tocamos el día viernes en el Monticello». «Hablé con él ayer. Nos llamábamos casi todos los días (…) y de repente me llama la señora llorando, diciéndome que Tommy había sufrido un infarto», agregó, y luego contó que 15 minutos después, lo volvió a contactar diciendo que había muerto.
Sobre la última presentación en el Monticello, Soto indicó que él estaba bien y al ser consultado si los compañeros lo encontraron decaído, contestó que «el decaimiento le ocurría cuando teníamos esperas muy largas porque hay que ir a probar sonido cuatro o cinco horas antes de tocar y eso es lo que le cansaba. Bueno, nos cansa a todos. Los músicos nos quejamos a veces de eso». En relación a su fallecimiento aseguró: «Todavía no lo maduro. Todavía no lo mastico, Es algo que va a ser difícil». En una entrevista que Zúñiga dio en enero, dijo que estaba pensando en retirarse. Sobre esto, el percusionista y amigo del intérprete manifestó: «Él siempre decía que estaba un poquito cansado de las giras, sobre todo de muchos viajes, que quería retirarse pero con elástico. Nunca quiso retirarse porque el escenario, siempre lo comentábamos con Tommy, uno puede estar muy cansado adolorido, lo que tú quieras, pero en el escenario uno se olvida de todo». De hecho, señaló que «se preocupaba mucho cuando habían muchos fines de semana sin hacer nada». Cabe mencionar que Leo Soto explicó al mismo medio citado el origen del nombre del grupo tropical y mencionó que no fue consultado con el líder de la agrupación. «Nosotros nos formamos el 9 de marzo de 1982 y nosotros los músicos le pusimos La Sonora de Tommy Rey, homenajeando a Tommy que en la orquesta anterior nunca se le nombró. Entonces le pusimos de común acuerdo con todos los músicos, Tommy no sabía, ‘Tommy le dijimos, le vamos a poner a esta orquesta La Sonora de Tommy Rey’ y así hasta el día de hoy, 43 años, y en marzo de 2025 se va Tommy Rey», contó Soto. «Yo creo que ha sido un muy bonito homenaje que le hicimos los músicos a Tommy en la carrera de la Sonora de Tommy Rey», concluyó. Es importante mencionar que La Sonora de Tommy Rey informó que el velorio de su vocalista se está realizando en el Teatro Caupolicán, donde su cuerpo permanecerá hasta las 21:00 horas de este jueves y luego será trasladado al Auditorio Valentín Trujillo ubicado en Bernarda Morin 440, Providencia. Según señaló la agrupación en un comunicado, «mañana viernes 28, a las 9:00 horas, se realizará el traslado hacia la Catedral de Santiago, con una detención en la Pérgola de las Flores». Además, indicaron que a las 11:00 «se oficiará una misa en la Catedral» y una vez «finalizada la ceremonia, el cortejo se dirigirá al Cementerio Manantial de Maipú». «Quienes deseen acompañarnos en esta despedida serán bienvenidos. El legado musical de Tommy vivirá por siempre en cada canción, en cada escenario, y en el corazón de su gente», concluyó el texto.


Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?